Fundada en 1999 en el Colegio Salesiano Santísima Trinidad de Sevilla.
1999
La Escolanía se funda en el Colegio Salesiano Stma. trinidad de Sevilla por Santiago Mª Gassin Ordóñez, SDB. Cosecha premios en diversos concursos de villancicos,. Catan en todas las fiestas salesianas y en las Solemnidades e Don Bosco y de María Auxiliadora.
2001
Graban su primer disco de villancicos, Campanas de Gloria.
2002
Cantan en la Bendición de las Imágenes del Niño Jesús en la Catedral de Sevilla, así como en las Acogidas de Niños Bielorrusos, presididas ambas por el Cardenal Arzobispo de Sevilla.
2003
El Jueves Santo en Sevilla salen 5 niños cantores de la Escolanía acompañando al Cristo de la Coronación de Espinas en la Hdad. del Valle, junto a la Capilla Musical San Telmo.
2004
Bajo la dirección de Francisco del Moral, la Escolanía participa por primera vez cantando en Vía Crucis, con un repertorio de motetes tradicionales con capilla musical y temas cuaresmales de carácter popular.
Colabora con el cantautor Amancio Prada en el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz en la Iglesia de San Nicolás de Bari, con la Orquesta Joven de Andalucía para el corto de animación Palomita Mía, que obtiene el 1º Premio Jerry Goldsmith a la mejor banda sonora en 2006.
2005
50º Aniversario de la coronación de María Auxiliadora y recibimiento de los restos de Santo Domingo Savio en las Catedrales de Sevilla y Cádiz, junto con la Escolanía Santo Domingo Savio de rota.
Primera salida procesional del Domingo de Ramos junto a Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia (La Cena), con la Capilla Musical San Telmo.
Acompañan a capella el Misterio de la Sagrada Cena al amanecer del Jueves de Corpus junto al Coro Maese Rodrigo (dir: Alberto Álvarez). Cantan con el Regimiento Inmemorial nº1 del Rey, dirigido por Don Abel Moreno.
2006
Israel Moreno Rodriguez toma la dirección de la Escolanía e incorpora al repertorio una apuesta valiente por la música polifónica coral española y europea del Renacimiento y Barroco.
Primera salida procesional del Domingo d Ramos junto a la Capilla Musical María Auxiliadora (Stmo. Cristo de la Humildad y paciencia de La Cena).
Acogida de Ntra. Señora de la Esperanza Coronada en el Ayuntamiento de Sevilla, junto a la Banda de Música «Nuestra Sra. de Oliva» (dri: maestro Bernal).
2008
Estreno de la Misa de la Alegría de la Catedral de Sevilla. Proclamación de la Basílica de María Auxiliadora de Sevilla. I Encuentro Coral (Villanueva del Ariscal) junto al Coro Eduardo Torres (dir: Jesús Ciero).
2009
Gran ampliación de la Escolanía hasta alcanzar las 45 voces.
II Encuentro Coral (Villanueva del Ariscal). Concierto de Cuaresma con la Capilla Musical María Auxiliadora en la Hdad. de la Sagrada Mortaja.
2010
El programa educativo se amplía para formar los primeros Tenores y Bajos con el objeto de atender a los escolanos adolescentes tras el cambio de voz. Concierto benéfico de Navidad (UNESCO de Sevilla) en el Centro Cultural Cajasol.
2011
Concierto de Cuaresma y primera salida procesional del Viernes Santo con la Hdad. de la Mortaja, cantando un nuevo programa sobre los Responsorios de Tinieblas de Tomás Luís de Victoria (1548-1611), junto a Hispalensis Ensemble (dir: Ismael Moreno).
I Certamen de Música Antigua (Concierto de Pentecostés), junto a Ottava Rima (dir: Alonso Salas) en los Salesianos de Stma. Trinidad.
II Certamen de Música Antigua (Concierto de Navidad), junto a Ministriles Hispalensis (dir: Arnau Rodon) y Ottava Rima en los Salesianos de la Stma. Trinidad.
2012
Primer Via Crucis del Consejo Gral. de Hermandades y Cofradías de Sevilla (Hdad. Calendaria).
Grabación de la banda sonora original del musical ¡Gracias, Don Bosco!, y eucaristía por la visita de las reliquias de D. Bosco a la Basílica de la Macarena de Sevilla.
2013
Graban su primer disco de música sacra, titulado Dulcis Memoria, dirigido por Israel Moreno y con el acompañamiento instrumental de órgano, Ministriles Hispalensis y la Capilla Musical María Auxiliadora, incluyendo un gran repertorio de música sacra entre los siglos XVI y XX. Video de presentación del disco Dulcis Memoria, puedes escucharlo haciendo clic aquí.
Nueva inclusión en la dirección musical con Óscar Grau, continuando con la recuperación del patrimonio musical y acompañado por un grupo de profesionales que están en constante colaboración para afrontar y perfeccionar el diverso y complejo repertorio que se interpreta.
Primera salida procesional del Miércoles Santo, acompañando a Ntro. Padre Jesús de la Divina Misericordia (Hdad. Siete Palabras). Traslado de la Virgen de las Angustias (Gitanos) a la Catedral.
2014
El 15º Aniversario de su fundación, saca al mercado el disco Dulcis Memoria. Concierto presentación del disco en la Hdad. de la Sgda. Mortaja, con Ministriles Hispalensis (dir: Arnau Rondon) y la Capilla Musical María Auxiliadora (dir: Daniel Catalán).
III Certamen de Música Antigua (Concierto de Pascua) con la coral Ambrosio Cotes de Villena (dir: Isidro Alemán), en los Salesianos de la Stma. Trinidad.
Segunda gran ampliación de la Escolanía, hasta alcanzar las 60 voces (sopranos, altos, tenores y bajos).
Doble concierto de Navidad en la Iglesia de Santa María la Blanca y la Basílica de María Auxiliadora basado en un nuevo programa de Guerrero y Victoria.
2015
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Sevilla (Hdad. Cena)
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Huelva
Clausura del Bicentenario de Don bosco (1815-2015) en la Basílica de María Auxiliadora.
Grabación sobre los maestros polifonistas españoles (Catedral de Sevilla), con Ministriles Hispalensis.
Concierto de Navidad en la Iglesia de San Andrés (Sevilla)
2016
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Sevilla (Hdad. Trinidad), con Ministriles Hispalensis y la Capilla Musical María Auxiliadora de Sevilla.
Concierto de verano en la Iglesia de Santa Cruz, con Ministriles Hispalensis, Programa Prado Verde y florido.
Concierto de Navidad en la Iglesia de San Alberto, con Ministriles Hispalensis.
2017
300 aniversario de la Virgen de los Dolores de la Puebla de Cazalla, Misa y procesión, acompañados por Ministriles Hispalensis.
Gran misa en la Basílica Santuario de María Auxiliadora por el 125 aniversario de nuestro colegio.
Concierto de Navidad en la iglesia de la Anunciación de Sevilla.
Segundo concierto de Navidad en la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad.
2018
Misa por el 125 aniversario de nuestro colegio en la Basílica Santuario de María Auxiliadora.
Misa a Don Bosco en la Basílica Santuario de María Auxiliadora.
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Sevilla (Hdad. Trinidad)
Concierto Sacro en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Sevilla (Hdad. Baratillo)
Participación en la edición número 58º de la Asamblea nacional anual de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza con una misa en la Capilla Real de la Catedral hispalense.
Vía Crucis del Consejo Gral. Hdades. y Cofradías de Sevilla (Hdad. Negritos) 625 aniversario fundacional y en el 500 aniversario del Vía Crucis de la Pía Unión hacia la Cruz del Campo.
Concierto sacro en la Basílica del Gran Poder.
Semana Santa procesional con la Hermandad de la Sagrada Cena, la Hermandad de la Sagrada Mortaja y la Hermandad del Valle.
Misa a María Auxiliadora en la Basílica Santuario de María Auxiliadora.
Corpus Christe con la Hermandad de la Sagrada Cena, y posteriormente en la Plaza del Salvador según las directrices del Cabildo hispalense.
Grabación del disco de navidad “Puer Natus Est”. Presentación en la Sala Gourmet del Corte Inglés del centro de la ciudad.
Conciertos de Navidad en 3 templos de la ciudad en presentación del disco “Puer Natus Est”: San Jacinto, Capilla Real de la Catedral, y Basílica del Gran Poder.